41 Distancia y Velocidad
41
Distancia y Velocidad
Veamos un ejemplo:
2 automóviles que salen a la misma hora viajan en direcciones opuestas, el
primero de Madrid a Valencia y el segundo de Valencia a Madrid, siendo la
distancia entre ambas ciudades de 400 km.
El primer automóvil viaja a 100 km/hora y el segundo a 140 km/hora.
¿Qué tiempo tardarán en cruzarse? En
el momento de cruzarse ¿qué distancia habrá recorrido cada uno de
ellos?
a) Calculamos la velocidad conjunta como suma de las 2
velocidades: 100 + 140 = 240 km/hora.
b) En el momento de cruzarse la suma de las distancias recorridas por
los 2 automóviles es 400 km. (ya que entre los 2 habrán recorrido la distancia Madrid - Valencia)
c) El tiempo tardado en recorrer esa distancia será:
Tiempo = Distancia / Velocidad
Luego:
400 / 240 = 1,66 horas (o
lo que es lo mismo, 1 hora y 40 minutos)
d) Para calcular la distancia recorrida por cada automóvil
aplicamos la fórmula:
Distancia = Velocidad x Tiempo
Luego:
El primer vehículo habrá recorrido 100 x 1,66 = 166 km
El segundo vehículo habrá recorrido 140 x 1,66 = 234 km
Veamos otro ejemplo:
1 automóvil viaja de Madrid a Sevilla a 100 km/hora. Media hora más tarde y
en la misma dirección sale otro automóvil que circula a 110 m/hora.
¿Qué tiempo tardará el segundo automóvil en alcanzar al primero?
a) Calculamos la distancia de ventaja que le lleva el
primer automóvil al segundo. Dicha distancia será el trayecto que
haya recorrido en la media hora que ha salido antes.
Distancia recorrida por el primer vehículo en media hora
= 100 km/hora x 0,5 hora = 50 km.
b) El segundo coche viaja más rápido que el primero. Calculamos la diferencia
de velocidad:
110 km/hora – 100 km/hora = 10 km/hora
c) Por último, calculamos qué tiempo tardará el segundo vehículo con
esa velocidad adicional en recuperar los 50 km de ventaja que
le lleva el primer vehículo:
50 / 10 = 5 horas
Comentarios
Publicar un comentario