9 Ejemplos

9 Ejemplos 1.- A partir del valor del seno de un ángulo de 20° (0,342) calcular el resto de sus razones trigonométricas, así como la de su ángulo complementario, suplementario, de un ángulo de 200° (= 20° + 180°) y de su ángulo opuesto. Vimos anteriormente que una de las propiedades de las razones trigonométricas es: Por lo tanto conociendo el seno o el coseno de un ángulo α podemos conocer el resto de sus razones trigonométricas. Vamos a calcular el resto de razones trigonométricas de este ángulo: Vamos a calcular las razones trigonométricas de su ángulo complementario (β = 70°): Vamos a calcular las razones trigonométricas de su ángulo suplementario (β = 160°): Vamos a calcular las razones trigonométricas de un ángulo β = 200° (= α + 180°): Vamos a calcular las razones trigonométricas de su ángulo opuesto β = -20° (= 340°): 2.- Un triángulo tiene un cateto B que mide 3 cm y un cateto C que mide 5 cm. C...